viernes, 27 de diciembre de 2013

Actividades en Los Picazos. MTB.

No cabe duda de que la vida en Los Picazos está íntimamente ligada a la montaña. Con la
llegada del buen tiempo organizamos actividades al aire libre que nos permiten conocer mejor el entorno natural de la Sierra Norte de Madrid. Entre estas actividades destacan el senderismo y el MTB. En el post de hoy desgranamos un poco los misterios del segundo.

Las siglas MTB designan comúnmente el deporte que se practica con bicicletas especialmente
adaptadas para hacer rutas por la montaña o campo a través. La bicicleta de doble suspensión
representa el más importante avance del ciclismo del siglo pasado; proporciona a los ciclistas la
posibilidad de llegar a lugares que en otro tiempo se consideraban inaccesibles para dicho
vehículo, y a través de ella han aparecido nuevas modalidades de ciclismo, acercándola hacia el
campo de los deportes extremos.


Este deporte nace a mediados de los años 70 en California cuando un grupo de entusiastas del
ciclismo comenzaron a competir con las bicis por los cortafuegos del Monte Tamalpais en
Downhill en una carrera que ellos llamaban “Repack”. El terreno cuesta abajo era rocoso y la
escarpada montaña ayudaba a los corredores alcanzar altas velocidades, a saltar y pero
también a estrellarse contra las rocas y el barro con el consecuente daño que sufrían las
bicicletas.

Poco a poco los corredores fueron introduciendo cambios en las bicicletas que las adaptaban
para correr en la “Repack”. Gary Fisher agregó las marchas a la bicicleta que le permitían viajar a la montaña y descender por ella. Al poco tiempo se asoció con otro corredor, Joe Breeze, y comenzaron a crear bicicletas personalizadas para los entusiastas de la montaña.
Las características principales de las bicicletas son unos componentes (cuadro, ruedas,
sistemas de cambio) más resistentes a los impactos del terreno, un sistema de suspensión
que puede ser simple (sólo suspensión en la horquilla delantera, también denominadas
“rígidas”) o doble (horquilla delantera más amortiguador trasero, llamadas “dobles”). Las
cubiertas son de mayor grosor y con tacos para absorber mejor las irregularidades del terreno y
obtener mejor tracción. El diámetro de sus ruedas puede variar desde 24 a 29 pulgadas, siendo
26 pulgadas la medida más utilizada desde sus inicios además de ser la más fácil de encontrar.
En los comienzos de esta modalidad los cuadros de la bicicleta se fabricaban con acero.
Actualmente el más común es el aluminio, el cual ofrece un cuadro ligero a un precio contenido.
En la gama más alta de bicicletas se encuentran los cuadros fabricados con fibra de carbono.

Dentro del MTB existen muchas variantes. Las más importantes son:
● Rally, XC o Cross Country. Es la modalidad más usual de la práctica de bicicleta de
montaña. Las competiciones se desarrollan por terreno ascendente y descendente y
suelen disputarse en circuitos de entre 7 y 10 km de longitud, a los que se dan varias vueltas y
todos los corredores parten al mismo tiempo.También se le llama rally al tipo de rutas de
hasta un máximo de 60-70 kms en los que se sube y se baja por pistas, trialeras, senderos y caminos, pero sin ser excesivamente agresivos.
● Marathon. Es una ruta de rally de larga distancia, como mínimo de 80 kms que pueden realizar en una o varias etapas.
● Enduro y All Mountain. Modalidad en principio no competitiva. Se realizan rutas de
distancia media-larga en las que se sube mucho y se baja mucho. Suelen ser rutas para ciclistas que les gusta subir a altas cumbres y después realizar la bajada por el sitio más complicado posible, incluso llevando protecciones (coderas y rodilleras) que cargan en las mochilas.
● Downhill o Descenso. Se realiza un recorrido cuesta abajo, con saltos, cortados, trialeras y pasos de dificultad técnica alta o muy alta.

Zona de bicis en Los Picazos

Al final de cada ruta de MTB por los maravillosos parajes de la Sierra del Guadarrama te
esperamos en el Restaurante Los Picazos. Aquí dispondrás de sitio para dejar la bici, duchas y
el mejor ambiente chill out para disfrutar de la montaña esta vez de manera más relajada.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Hoy en nuestra carta: Cecina aliñada.

Probablemente la cecina es uno de las más deliciosas a la vez que desconocidas chacinas de
España. Se obtiene de los cuartos traseros de la vaca deshuesados que se someten a salazón,
se ahúman suavemente con leñas de roble y encina y, al cabo de varios meses, empiezan a
estar disponibles.




Para distinguir una cecina de calidad nos fijaremos en si son tiernas y fáciles de masticar, en su
sabor ligeramente ahumado y en que tenga un color cereza vivo.
Se puede consumir de muchas maneras. Bien sola, bien aliñada al estilo del carpaccio italiano,
es decir; con limón, un buen aceite de oliva virgen extra y un toque de pimienta negra recién
molida. Este plato se puede completar con unas láminas de queso parmesano o unas hojas de
rúcula.

La cecina es en definitiva un excelente entrante para tomar sólo o en compañía disfrutando del
ambiente relajado que ofrece el Restaurante Los Picazos.




Fuente de los contenidos:
http://blogs.elpais.com/gastronotasdecapel/
http://cocinayrecetas.hola.com/buenanfitrion/

viernes, 6 de diciembre de 2013

Menús de Navidad en Hoyo de Manzanares

Vocecillas infantiles cantando villancicos; luces de vivos colores que decoran las ventanas y las calles de Madrid; canciones que se repiten una y otra vez (pero que nunca llegan a cansar); familias enteras paseando por los comercios para llenar sus pulmones del ambiente propio de estos días, el ambiente que sólo la Navidad puede ofrecer. Felicidad, buenos deseos, unión, solidaridad.

¿Ya estáis preparados? ¿Tenéis todos los preparativos a punto? Si aún no tenéis planes para estas fiestas, en Los Picazos os lo hemos puesto fácil y hemos elaborado 3 Menús especiales adaptados a los gustos de todo el mundo y, sobre todo, que se ajustan a todos bolsillos. Los hemos titulado "La Mira", "El Mirador" y "La Tortuga" y cuentan con entrantes, segundos, postres y, por supuesto, la selección de los mejores vinos de nuestro país. 



Asimismo, os recordamos que en nuestro establecimiento prestamos especial atención a las personas que desgraciadamente no cuentan con recursos necesarios para vivir, y por ello colaboramos con el proyecto "La Galleta Solidaria", cuyo objetivo es donar alimentos a un comedor social de Madrid:

1 Galleta = 1 Euro = 1 Kilo de comida

¡Participa con nosotros por una buena causa!

viernes, 29 de noviembre de 2013

Los Picazos en la Guía Metrópoli Comer y Beber en Madrid 2014

¡Tenemos que anunciar una gran noticia! 

Estamos orgullosos de comunicar que Los Picazos ha sido seleccionado por el equipo gastronómico de la GUÍA METRÓPOLI COMER Y BEBER EN MADRID para ser incluido en la edición 2014, que saldrá a la venta el próximo 29 de noviembre. Os recordamos que esta prestigiosa guía, editada por el diario El Mundo, realiza cada año una exhaustiva selección de los mejores locales de Madrid a través de la opinión de numerosos críticos gastronómicos que recorren la ciudad en busca de nuevos y exquisitos sabores.

En primer lugar, queremos agradecer a todos los que diariamente hacéis posible que después de 7 meses de duro trabajo y esfuerzo, nos posicionemos como uno de los restaurantes más recomendados de la capital. Seguiremos manteniendo el mismo ritmo de trabajo para ofreceros una amplia variedad de platos pero, sobre todo, para procurar que éstos cuenten con la calidad que os merecéis. 


¡MUCHAS GRACIAS!





Síguenos:

  
  
      



viernes, 22 de noviembre de 2013

Jornadas Micológicas en Los Picazos: "Las setas y su maridaje"

El próximo domingo 24 de noviembre tendrá lugar "Las setas y su maridaje", una actividad organizada por Los Picazos con motivo de las Jornadas Micológicas que se están llevando a cabo en Hoyo de Manzanares durante la temporada de setas. 

En el encuentro, que durará de 12:00h a 15:00h, se presentarán nuestras verdinas con setas de Hoyo y sus maridajes con vinos jóvenes -los primeros vinos de la cosecha-, así como cerveza de Madrid, quesos de Miraflores, carnes de la Sierra de Guadarrama y otras muchas delicias de la región. Para participar, sólo debes acercarte a los diferentes stands de las bodegas que colaboran con nosotros y alquilar una copa por sólo 5 €. Con ellas podrás ir probando los distintos caldos, así como toda la comida que ofreceremos. 

¿Se te ocurre un plan mejor? 


Asimismo, te recordamos que si aún no tienes lugar donde celebrar la Navidad, en Los Picazos hemos elaborado tres menús adaptados a todos los gustos: "La Tortuga", "El Mirador" y "La Mira". ¡No te quedes en casa y disfruta de nuestra compañía! 




viernes, 15 de noviembre de 2013

Jornadas Micológicas y eventos personalizados en Los Picazos

En Los Picazos sabemos que aún no es Navidad pero, como apenas queda un mes para que llegue ese día tan especial, os hemos preparado algunas sorpresas para que vayáis abriendo boca a todo lo que os espera. ¿Estáis preparados?

La primera de ellas viene con motivo de las Jornadas Micológicas que se están celebrando estos días en Hoyo de Manzanares. Desde hoy y, hasta el fin de la temporada de setas, en Los Picazos os ofreceremos dos exquisitos platos: Boletus con verdinas salteados, a la brasa o en revueltos, y Niscalos salteados. ¡Tú eliges cuál es la mejor forma de rendir homenaje a tu cuerpo!



La segunda novedad es que a partir de ahora tendrás la oportunidad de personalizar el evento que quieras según tus preferencias. ¿Te gustaría celebrar con nosotros esa fecha tan especial? ¿Quieres que tu cumpleaños sea diferente y no sabes cómo? Gracias a Los Picazos podrás deleitar a tus invitados con karaokes, cursos de iniciación de cata de vinos, monologuistas, Djs, magia, rutas MTB y senderismo...Y todo ello, por supuesto, al mejor precio. ¡Atrévete a pasa la mejor noche de tu vida y contacta con nosotros!




Por último, nos gustaría recordaros una de nuestras ofertas que mejor aceptación ha tenido en nuestros fans. Todos los miércoles los más pequeños de la casa pueden disfrutar de unas riquísimas tortitas y un vaso de leche por tan sólo 1,5€. ¿De verdad te lo vas a perder?


viernes, 8 de noviembre de 2013

Horario de Invierno en Los Picazos

El frío otoñal se ha hecho esperar pero, finalmente, se ha abierto paso en las calles madrileñas. Aquellos últimos rayos de sol, que nos han estado engañando estos días de octubre, nos hacían soñar con aquellos meses de verano en los que disfrutamos de las terrazas, los amigos, las cañas, los juegos...Peroque no nos invada la peligrosa depresión post verano, no.

Es cierto que tenemos que abrigarnos al estilo cebollín y cubrirnos de una y otra capa hasta poder cobijarnos de las heladas propias de esta época del año. Es verdad, también, que ya no podemos disfrutar del confort que nos proporcionaba el calor solar cuando penetraba lentamente en nuestra piel. Pero también es justo decir que estas estaciones, en general muy menospreciadas, tienen algunas ventajas

¿Y es que quién no ha disfrutado de un chocolate caliente mientras observaba la lluvia que cae al otro lado del ventanal? Suena muy cinematográfico, pero casi nadie puede decir que una manta no le ha aportado tanta felicidad como un día de piscina. Una manta, compañía y, por supuesto, una buena comida caliente. 

Por todo ello, en Los Picazos hemos cambiado nuestros horarios de apertura y cierre para adaptarnos al frío, y así ofreceros un sinfín de eventos y celebraciones para que logréis combatirlo y transformarlo en una ventaja. No tendremos terraza, pero sí deliciosas recetas que ofrecerte y mucha (mucha) imaginación. ¡Échale un vistazo y ven a visitarnos!